Convergencia Estratégica en Salud
Con sede en el Salón Magisterio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, comenzó sus sesiones en la jornada de este miércoles, el Taller Internacional “Convergencia Estratégica en Salud”, dirigido a profesionales de la salud y directivos de la Educación Médica, con la presencia del Dr. Patricio Yépez Miño, representante de la UDUALC, el Dr. C. Rogelio Pizzi, presidente de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Medicina y la Dr. C. Mairim Lago Queija, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, así como de representantes de otras organizaciones internacionales, de varias universidades de la región de las Américas y de España, directivos y profesores de la UCMH.
En este encuentro enmarcado en el programa de actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, luego de la bienvenida de la titular de Ciencias Médicas y la panorámica ofrecida por el Dr. Yépez sobre la historia de la UDUAL, fue presentada la experiencia del núcleo académico de la primera edición del diplomado “Atención Primaria para la Salud Global”, con la participación de manera on line de varios de sus diplomantes.
Fueron analizadas y planteadas además algunas estrategias para difundir los diplomados en América Latina y el Caribe con participación intersectorial, así como la posibilidad de encuentros intersectoriales entre las universidades, los sistemas de salud, los organismos de integración y cooperación técnica para definir un plan de trabajo que permita avanzar hacia la convergencia estratégica en América Latina y el Caribe sobre tan importante temática. El Taller concluirá sus labores este jueves en el mismo escenario”.
última actualización 28 de abril de 2025 por webmaster